Diplomado en Apoyo al soporte vital avanzado

Duración estimada: Programa regular → 6 meses Programa intensivo → 3 meses
El Diplomado en Apoyo al Soporte Vital Avanzado está diseñado para capacitar a los profesionales de la salud en técnicas avanzadas y especializadas para la atención de emergencias críticas. El diplomado abarca la canalización de vías, ventilación mecánica, administración de medicamentos de emergencia, y triaje en situaciones de emergencias colectivas. Este curso es fundamental para mejorar la capacidad de respuesta en situaciones críticas, asegurando una atención eficaz y oportuna que puede salvar vidas. La metodología propuesta en el presente programa se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada (que busca transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa del docente, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial) y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un profesional especializado y mediante el uso de las nuevas TICs, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Estaremos presentes siempre para absolver tus dudas, orientarte y evaluarte. Contarás durante todo el desarrollo de tu programa la posibilidad de comunicarte con Asesoría Académica a través de mensajería; quienes podrán ponerse en contacto con el docente responsable correspondiente al módulo para absolver tu consulta. Los materiales académicos que se han desarrollado se ponen a disposición del alumno en el campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del diplomado. El alumno debe trabajarlos de manera autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno, propiciando así, el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del programa. Recuerda que, a través de nuestro PROGRAMA INTENSIVO, tendrás la posibilidad de estudiar el Diplomado en menos tiempo y cumplir con los objetivos de aprendizaje, el cual no podrá ser inferior al 50% de la duración regular. Para ser apto a su certificación, el participante deberá de cumplir las obligaciones académicas y administrativas, dentro de los plazos establecidos según la duración de su programa. Al cumplir con las obligaciones académicas y administrativas del programa, el participante obtendrá la certificación expedida por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) de España y con opción a la obtención de certificaciones adicionales a nombre de universidades peruanas y del extranjero. OBJETIVOS DEL PROGRAMA: 
  • Aplicar las técnicas de soporte vital básico optimizado según procedimiento.
  • Aplicar técnicas de apoyo al soporte vital avanzado en situaciones de emergencia siguiendo protocolos.
  • Especificar técnicas de preparación de la medicación de emergencia indicando la administración según órdenes de prescripción.
  • Identificar las características de la medicina de catástrofe Analizar los fundamentos y elementos de la clasificación de víctimas para priorizar la asistencia sanitaria.
  • Identificar los objetivos terapéuticos en la atención a múltiples víctimas con el fin de garantizar la supervivencia de las víctimas Realizar la evacuación de las víctimas entre las distintas áreas asistenciales.

Quiero más información

También puede interesarte...

¿Dudas? Te llamamos ahora mismo